
Emprendores de Vida

SĆguenos:


Visión
¿Para qué tirar cajas, vidrio corchos y ropa que ha quedado en desuso y que estÔ en perfecta condiciones?, ¿Cómo colaborar con medio ambiente que nos rodea?, ¿Por qué apoyar los productos artesanales con carÔcter social?, ¿Cómo crear un espacio confortable en el trabajo donde potencie el talento, la empleabilidad y el coworkig?
Esta es la filosofĆa de nuestro proyecto emprendedor, apostamos por:
ā
-
Consumo colaborativo, un movimiento global basado en el intercambio de bienes: ropa y telas que Ćbamos a desechar por no uso, que normalmente viene determinada por modas y tendencias.
-
Reducir, reutilizar y reciclar, son tres procesos que destacan por su carĆ”cter responsable y respetuoso con el medio ambiente, necesario para contribuir a la sostenibilidad económica, social y ecológica.ā
-
Producto creativo de ingenio y con valor aƱadido, la suma del Recycling, crear con materiales reciclados, Upcycling, aƱadir valor a lo viejo y usado en otro objeto mejorado y con un uso diferente al inicial y Customizing, el arte de revivir, restaurar, renovar, actualizar o tunear ropa para adaptarla a un nuevo estilo.
-
Espacio abierto donde las sonrisas son bien recibidas, su decoración chic y colorida crea la cafeterĆa oĀ“cruceiro. Es un delirio para los cinco sentidos, donde Merece la pena tomar un cafĆ© con bizcocho de manzana, elaboración propia, mirando la vida a travĆ©s de sus ventanas.
-
La diversidad en el ser humano, creemos que la persona tiene derecho a participar activamente en la sociedad, en igualdad de condiciones y disfrutar de su familia, su trabajo, su vida socialā¦Vamos a cambiar las cosas, vamos a capacitar: apoyando que todas las personas podamos desarrollar nuestro proyecto de vida y contribuyendo a hacer una sociedad cada vez mĆ”s inclusiva, en la que la diversidad aporte valor.
Misión
TRABAJAR en el mundo actual es tarea ardua, para todas las personas. Por ello, desde junio del 2015, nos hemos propuesto mirar con otro enfoque, si en la empresa no tenemos hueco, en nuestra Entidad sĆ hay hueco para las empresas.
ā
Nuestro pensamiento se basa en creer en la persona, que genera el proceso de crear algo diferente con valorā¦vamos a Emprender!!!
ā
-
Entidad
-
Motivación
-
Persona
-
Responsabilidad
-
Emprender
-
Novedad
-
Diversidad
-
Exclusivo
-
Reciclar


Objetivos
-
Dar respuesta inclusiva y de calidad al Ɣmbito laboral de la persona.
ā
-
Generar un espacio de crecimiento laboral y personal basado en la teorĆa de las inteligencias mĆŗltiples.
ā
-
Empoderar la presencia de la persona en entornos sociales y de comercio para ser ciudadano pleno.
ā
-
Valorar su trabajo generando recursos económicos para la jubilación.

Nuestra acción
-
Hemos generado cuatro lĆneas de emprendimiento laboral para nuestro equipo de trabajo formado por veintinueve personas, veinticuatro personas con discapacidad intelectual: doce mujeres y doce hombres con edades comprendidas entre los 29 y 55 aƱos y cinco personas de apoyo:
āā
-
Formación enfocada a la necesidad del mercado laboral de las empresas: informĆ”tica, habilidades sociales, pensamiento prĆ”cticoā¦. para completar actitudes y habilidades acadĆ©micas de las personas.
-
Un servicio de hostelerĆa dentro de nuestra entidad: CafeterĆa OĀ“CRUCEIRO. Un espacio donde la persona ha pasado por un proceso de formación, forma parte de un equipo de trabajo: camarero, pinche y cajero, crea valor y sostiene un servicio eficaz. Nuestra calidad reside en que los clientes han encontrado un espacio donde pueden conciliar espacio de trabajo con espacio de personal y cubrir sus necesidades con una alimentación sana y equilibrada, su red social y equilibrio emocional.
-
Una lĆnea de eco-productos artesanos con carĆ”cter social: QUĆLOCURA!. Buscamos una huella que trasmita quienes somos, los valores que nos acompaƱan y sean funcionales para su consumo. Nuestra calidad reside en el consumo colaborativo, el proceso destaca por su carĆ”cter responsable y respetuoso con el medio ambiente, es un producto creativo de ingenio y con valor aƱadido y apoya la diversidad en el ser humano.
-
Dar respuesta a las personas maduras con la valoración de la pre-jubilación, como una nueva etapa de vida de crecimiento y de asumir la realidad.